Si tienes un gato como mascota, sabrás lo importante que es proporcionarle una caja de arena limpia y cómoda para que haga sus necesidades. Sin embargo, la arena de gato comercial no siempre es la mejor opción, ya que puede tener algunos inconvenientes, como:
- Ser cara: la arena de gato puede suponer un gasto considerable a largo plazo, sobre todo si tienes más de un gato o usas una arena de alta calidad.
- Ser contaminante: la arena de gato suele estar hecha de materiales no biodegradables, como la arcilla o el sílice, que generan una gran cantidad de residuos que acaban en los vertederos. Además, algunos tipos de arena pueden contener químicos o perfumes que pueden ser nocivos para el medio ambiente y para la salud de tu gato.
- Ser alergénica: la arena de gato puede producir polvo que puede provocar alergias o irritaciones tanto en tu gato como en ti. El polvo también puede ensuciar el suelo y los muebles de tu casa.
- Ser escasa: en algunas ocasiones, puede que te quedes sin arena de gato y no puedas comprarla a tiempo. Esto puede ser un problema si tu gato no tiene otro lugar donde hacer sus necesidades.
Por estas razones, puede que te interese saber qué se puede sustituir por arena de gato convencional. Afortunadamente, existen muchas alternativas caseras y ecológicas que puedes usar en lugar de la arena de gato comercial. Estas alternativas suelen ser más baratas, más sostenibles y más saludables que la arena de gato convencional.
¿Qué se puede sustituir por arena de gato?
En este artículo te vamos a mostrar 7 alternativas a la arena de gato que puedes encontrar fácilmente en tu casa o en tu entorno. Te explicaremos cómo prepararlas, cómo usarlas y cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Así podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu minino.
1. Papel
El papel es una de las alternativas más simples y económicas a la arena de gato. Puedes usar cualquier tipo de papel, como periódicos, revistas, folletos o cartón. Solo tienes que triturarlo en tiras finas y colocarlo en el arenero de gato.

✔️ El papel tiene algunas ventajas como:
- Ser fácil de conseguir: seguramente tienes papel sobrante en tu casa que puedes reciclar para usarlo como arena de gato. Así aprovecharás un material que ya no te sirve y evitarás generar más basura.
- Ser barato: el papel es un material muy económico, sobre todo si lo obtienes gratis o a bajo precio. No tendrás que gastar mucho dinero en comprar arena de gato comercial.
- Ser hipoalergénico: el papel no produce polvo ni alergias, lo que es bueno para tu salud y la de tu gato. Además, el papel no ensucia tanto el suelo ni los muebles como la arena de gato.
❌ Sin embargo, el papel también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser poco absorbente: el papel no absorbe bien la orina ni las heces del gato, lo que puede generar malos olores y humedad. Por eso tendrás que cambiar el papel con frecuencia para mantener la caja de arena limpia y seca.
- Ser poco atractivo: el papel no tiene una textura ni un olor que le guste al gato, por lo que puede que no se sienta cómodo usándolo. Puede que prefiera hacer sus necesidades en otro lugar o que se resista a usar la caja de arena.
2. Aserrín
El aserrín es otro material que puedes usar como alternativa a la arena de gato. Se trata de los restos de madera que se producen al cortarla o trabajarla. Puedes obtener aserrín gratis o a bajo precio en carpinterías o talleres de madera.

✔️ El aserrín tiene algunas ventajas como:
- Ser natural: el aserrín es un material orgánico y biodegradable, que no contamina el medio ambiente ni daña la salud del gato. Además, el aserrín tiene un olor agradable a madera que puede disimular los malos olores.
- Ser absorbente: el aserrín absorbe bien la orina y las heces del gato, lo que ayuda a mantener la caja de arena seca y limpia. No tendrás que cambiar el aserrín tan a menudo como el papel.
- Ser atractivo: el aserrín tiene una textura suave y esponjosa que le gusta al gato, por lo que se sentirá cómodo usándolo. El aserrín también se parece a la tierra, lo que puede estimular el instinto natural del gato de enterrar sus desechos.
❌ Sin embargo, el aserrín también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser escaso: el aserrín no es un material tan fácil de conseguir como el papel, ya que depende de la disponibilidad de madera y de los lugares donde la trabajan. Puede que no tengas acceso a una fuente constante de aserrín o que tengas que desplazarte para obtenerlo.
- Ser alergénico: el aserrín puede producir polvo o contener resinas o barnices que pueden provocar alergias o irritaciones tanto en tu gato como en ti. Además, el polvo puede ensuciar el suelo y los muebles de tu casa.
3. Arena
La arena natural es otro material que puedes usar como alternativa a la arena de gato comercial. Puedes usar cualquier tipo de arena, como la de playa, la de río o la de jardinería. Solo tienes que llenar la caja de arena de tu gato con una capa suficiente de arena.

✔️ La arena tiene algunas ventajas como:
- Ser natural: la arena es un material orgánico y biodegradable, que no contamina el medio ambiente ni daña la salud del gato. Además, la arena tiene un olor neutro que no molesta al gato ni a ti.
- Ser absorbente: la arena absorbe bien la orina y las heces del gato, lo que ayuda a mantener la caja de arena seca y limpia. No tendrás que cambiar la arena tan a menudo como el papel o el aserrín.
- Ser atractiva: la arena tiene una textura fina y suave que le gusta al gato, por lo que se sentirá cómodo usándola. La arena también se parece a la tierra, lo que puede estimular el instinto natural del gato de enterrar sus desechos.
❌ Sin embargo, la arena también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser cara: la arena puede ser un material caro, sobre todo si no tienes acceso a una fuente gratuita o barata. Puede que tengas que comprarla en tiendas especializadas o transportarla desde lugares lejanos.
- Ser sucia: la arena puede ser un material sucio, ya que se pega a las patas del gato y se esparce por el suelo y los muebles. Además, la arena puede contener impurezas o parásitos que pueden afectar a la higiene y la salud del gato.
4. Alimento para pollos
El alimento para pollos es otro material que puedes usar como alternativa a la arena de gato. Se trata de los pellets o granulados que se usan para alimentar a las aves de corral. Puedes obtener alimento para pollos en tiendas de mascotas o de agricultura.

✔️ El alimento para pollos tiene algunas ventajas como:
- Ser natural: el alimento para pollos es un material orgánico y biodegradable, que no contamina el medio ambiente ni daña la salud del gato. Además, el alimento para pollos tiene un olor agradable a maíz o a cereales que puede disimular los malos olores.
- Ser aglomerante: el alimento para pollos es un material aglomerante, es decir, que forma grumos compactos al entrar en contacto con la orina o las heces del gato. Esto facilita la limpieza y el mantenimiento de la caja de arena.
- Ser económico: el alimento para pollos es un material económico, ya que suele tener un precio bajo y una alta disponibilidad. No tendrás que gastar mucho dinero en comprar alimento para pollos ni en reponerlo con frecuencia.
❌ Sin embargo, el alimento para pollos también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser comestible: el alimento para pollos es un material comestible, lo que puede ser un problema si tu gato decide probarlo o comerlo. Esto puede causarle problemas digestivos o nutricionales, ya que el alimento para pollos no está diseñado para los gatos.
- Ser atractivo: el alimento para pollos es un material atractivo para otros animales, como perros, ratones o insectos, que pueden sentirse atraídos por su olor y su sabor. Esto puede suponer un riesgo de invasión o de contaminación de la caja de arena.
5. Arena para gatos ecológica
La arena para gatos ecológica es otro material que puedes usar como alternativa a la arena de gato convencional. Se trata de una arena de gato comercial que está hecha de materiales naturales y biodegradables, como la madera, el papel, el maíz o la soja. Puedes comprarla en tiendas de mascotas o en línea.

✔️ La arena para gatos ecológica tiene algunas ventajas como:
- Ser sostenible: la arena para gatos ecológica es un material que respeta el medio ambiente, ya que está hecha de materiales renovables y reciclados, que no generan residuos ni consumen recursos naturales. Además, algunos tipos de arena para gatos ecológica se pueden compostar o tirar al inodoro, lo que facilita su eliminación.
- Ser saludable: la arena para gatos ecológica es un material que cuida la salud del gato, ya que no contiene químicos ni perfumes que puedan ser nocivos para su organismo. Además, algunos tipos de arena para gatos ecológica tienen propiedades antibacterianas o antifúngicas, que previenen posibles infecciones o enfermedades.
- Ser aglomerante: algunos tipos de arena para gatos ecológica son aglomerantes, es decir, que forman grumos compactos al entrar en contacto con la orina o las heces del gato. Esto facilita la limpieza y el mantenimiento de la caja de arena.
❌ Sin embargo, la arena para gatos ecológica también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser cara: la arena para gatos ecológica suele ser más cara que la arena de gato convencional, ya que tiene un proceso de fabricación más complejo y unos estándares de calidad más altos. Puede que tengas que invertir más dinero en comprar este tipo de arena.
- Ser escasa: la arena para gatos ecológica no es tan fácil de encontrar como la arena de gato convencional, ya que no está disponible en todos los establecimientos ni en todas las marcas. Puede que tengas que buscarla en tiendas especializadas o en línea.
- Ser variable: la arena para gatos ecológica puede tener una calidad y una eficacia variable, dependiendo del tipo y la marca que elijas. Algunos tipos de arena para gatos ecológica pueden ser más absorbentes, más aglomerantes o más duraderos que otros. Por eso, tendrás que probar varias opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu minino.
6. Arena para roedores
La arena para roedores es otro material que puedes usar como alternativa a la arena de gato. Se trata de los pellets o granulados que se usan para el lecho de los animales pequeños, como los conejos, los hamsters o las cobayas. Puedes comprarla en tiendas de mascotas o en línea.

✔️ La arena para roedores tiene algunas ventajas como:
- Ser natural: la arena para roedores es un material orgánico y biodegradable, que no contamina el medio ambiente ni daña la salud del gato. Además, la arena para roedores tiene un olor neutro o agradable a hierbas o frutas que puede disimular los malos olores.
- Ser absorbente: la arena para roedores absorbe bien la orina y las heces del gato, lo que ayuda a mantener la caja de arena seca y limpia. No tendrás que cambiar la arena tan a menudo como el papel o el aserrín.
- Ser económica: la arena para roedores es un material económico, ya que suele tener un precio bajo y una alta disponibilidad. No tendrás que gastar mucho dinero en comprar este tipo de arena ni en reponerla con frecuencia.
❌ Sin embargo, la arena para roedores también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser comestible: la arena para roedores es un material comestible, lo que puede ser un problema si tu gato decide probarla o comerla. Esto puede causarle problemas digestivos o nutricionales, ya que la arena para roedores no está diseñada para los gatos.
- Ser poco atractiva: la arena para roedores no tiene una textura ni un olor que le guste al gato, por lo que puede que no se sienta cómodo usándola. Puede que prefiera hacer sus necesidades en otro lugar o que se resista a usar la caja de arena.
- Ser atractiva: la arena para roedores es un material atractivo para otros animales, como perros, ratones o insectos, que pueden sentirse atraídos por su olor y su sabor. Esto puede suponer un riesgo de invasión o de contaminación de la caja de arena.
7. Tierra
La tierra es otro material que puedes usar como alternativa a la arena de gato. Puedes usar cualquier tipo de tierra, como la de jardín, la de maceta o la de compost. Solo tienes que llenar el arenero para gato con una capa suficiente de tierra.

✔️ La tierra tiene algunas ventajas como:
- Ser natural: la tierra es un material orgánico y biodegradable, que no contamina el medio ambiente ni daña la salud del gato. Además, la tierra tiene un olor neutro o agradable a naturaleza que puede disimular los malos olores.
- Ser absorbente: la tierra absorbe bien la orina y las heces del gato, lo que ayuda a mantener la caja de arena seca y limpia. No tendrás que cambiar la tierra tan a menudo como el papel o el aserrín.
- Ser atractiva: la tierra tiene una textura fina y suave que le gusta al gato, por lo que se sentirá cómodo usándola. La tierra también se parece a la tierra, lo que puede estimular el instinto natural del gato de enterrar sus desechos.
❌ Sin embargo, la tierra también tiene algunos inconvenientes, como:
- Ser sucia: la tierra puede ser un material sucio, ya que se pega a las patas del gato y se esparce por el suelo y los muebles. Además, la tierra puede contener impurezas o parásitos que pueden afectar a la higiene y la salud del gato.
- Ser escasa: la tierra no es un material tan fácil de conseguir como el papel o el aserrín, ya que depende de la disponibilidad de suelo y de los lugares donde lo extraen. Puede que no tengas acceso a una fuente constante de tierra o que tengas que desplazarte para obtenerla.
- Ser variable: la tierra puede tener una calidad y una eficacia variable, dependiendo del tipo y el origen que elijas. Algunos tipos de tierra pueden ser más absorbentes, más aglomerantes o más duraderos que otros. Por eso, tendrás que probar varias opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu minino.
Estas son algunas de las alternativas caseras y ecológicas que puedes usar en lugar de la arena de gato comercial. Esperamos que te hayan sido útiles y que hayas encontrado la opción que más te convenga. Recuerda que lo más importante es proporcionarle a tu gato una caja de arena limpia y cómoda para que haga sus necesidades con tranquilidad y sin estrés. 😊